The Never Ending Siesta’ / group show
Con ‘The Never Ending Siesta’, quiero reflejar en esta época del año de calor,vacaciones,flojera,cantos de chicharras,etc…lo que para muchas personas es como un acto o rito sagrado,que es la siesta.
Como si de una interminable siesta se tratase, la presente group show, la componen seis artistas, seis sueños dentro de una interminable siesta con seis historias distintas y cada cuál con obras potentes e inéditas que marcan y dan señales de distintas visiones, de distintas formas de tratar el color y de distintos conceptos…
Clinton Kirkpatrick, artista irlandés, que presento obras creadas exprofeso para la group show, después del primer contacto hace 8 meses cuando acordamos colaborar y exponer sus obras por primera vez en España. Muy relacionado con Kenia y con África. Su pintura examina a los humanos por sus distintas condiciones tanto sociales como culturales, lo que es autónomo de cada individuo y lo colectivo, como también trata la mitología, influenciado por sus raíces. En sus obras se puede apreciar simultáneamente lo reconocido, y lo que nos parece que está más alejado de nosotros mismos, pero que reconocemos cuando se contemplan sus obras.
María Melero, artista jerezana multidisciplinar, localizada por la artist seeker @blancastagram ,colaboradora de nä. María Melero ha trabajado en el campo editorial para distintas revistas, por ejemplo, Zunder, Finerast y Nylon. Su CV,a pesar de su edad, es amplio y variado, ha expuesto en varias ocasiones en San Francisco(California).Ilustradora para The Club Of Odd Volumes,Cruzcampo,Dewars White Label.Le ha editado la firma Coordonne papeles pintados, expuso en Chicago en la galería del fotógrafo John Maloof(Vivian Maier).Actualmente trabaja en el documental, vídeo-instalación y obras nuevas para el proyecto, ‘Tierra y Flores’, y forma parte del equipo La Madriguera dando clases de pintura.
Esta group show es un intermedio antes de presentar,’Adiós’. Le seleccioné todas las obras sobre papel que pertenecen a su libro, ‘La Cura’, preciosas pinturas con orden cronológico, dentro de las cuales inéditas obras que no forman parte de la edición de, ‘La Cura’. Al margen de esta serie también traigo otras series y piezas cerámicas muy interesantes y realmente pinturas en 3 dimensiones, pues representan algunas de ellas objetos de sus pinturas, se han reproducido del papel a la cerámica…se salen del papel. Como en casi todos los casos, sus obras son reflejo de su vida. Ya conversando con ella en su estudio me estuvo explicando el porqué de sus sentimientos,inquietudes y fases de su vida y de como las representa en papel y cerámica, son obras con mucha simbología. Espero que sea el comienzo de muchas colaboraciones.
Firouz Farman Farmaïan, artista franco-persa, con mucha vida española…Trabajamos la primera vez en Madrid, en una edición Off-Arco, con una breve, pero intensa acción performática muy espectacular. Luego en 2OI5,con un importante proyecto,’Blue Taxi To The Paradise’, magnífico y enriquecedor proyecto.
Presento una serie de casi 60 piezas,’Lost Forms’, en pequeño y variado formato, en telas y papeles, formando un panel en su conjunto a modo de patchwork de 2,43 x O,58 cm, se pueden adquirir individualmente haciendo muy ágil su adquisición, el conjunto en sí es muy impactante por sus dimensiones inusuales en vertical. Creada como concepto paralelo a la instalación de este año creada en el gran Teatro de Marrakech, concepto post-tribal. Unifica en sus obras técnicas tribales antiguas en las piezas grandes con técnica mixta, y en estas de pequeño y mediano formato con soportes reciclados en forma de papeles y telas, interesante proyecto muy enraizado en sus ancestros.
Omar Mahfoudi.Artista marroquí de Tánger, del 8I. Conocí su obra hace 2 años de una manera fortuita, nunca mejor dicho, como me pasa en muchas ocasiones indagué y seguí su trayectoria, siempre pensando que formara parte de la galería, este es el comienzo. Vive y trabaja en París, ya a conciencia fui a conocer su obra de cerca en la Galerie Conil, de Tánger, si bien eran otras, pues las seleccionadas son como ya he comentado antes, inéditas.
Artista como tantos otros comprometidos con esos dos mundos de culturas tan diferentes como son la marroquí y la europea, en Tánger observa, escucha y fotografía la sociedad más popular para luego en un ejercicio no tan cómodo expresar esos clichés en papel con intensos colores alegres, pero intuyo que no necesariamente tan alegres y fáciles de expresar en cuanto a temática Sensual/Sexual/Erótico/Social/Político podemos ver muchas preguntas y propuestas sin necesariamente, respuestas en estas maravillosas obras figurativas. Dos mundos diferentes. Para mi ha sido muy complicado el seleccionar las obras, estas son inéditas y tiene infinidad de obras divididas por series que a los interesados les ofrezco el poder visualizarlas para su conocimiento y estudio.
Mónica Vázquez Ayala. Ya conocida de todos los seguidores de la galería, pues hemos trabajado en distintas exposiciones en diferentes sitios, y puedo decir que todos sus trabajos me impresionan, siempre se autorretrata y no hay persona que se aburra de contemplar su figura, y como se transforma en cada una de sus instantáneas, sospecho que se estudia muy a fondo las posturas, unas muy renacentistas y otras, como en esta serie,’About The Moon’, muy abstractas, pero fácilmente identificable. Serie que forma parte de una serie creada hace meses, pero la obra de gran formato no ha sido expuesta hasta ahora, y luego formará parte de una exposición individual en el CAC de Málaga.
Ella misma representa el centro de esa luna mágica, que como me comenta, la hipnotiza desde que era pequeña e intentaba que se le reflejara su luz en ella misma hasta que ‘caía rendida por el sueño’…
‘Es la testigo perpetua’, (sic).
Rafa Forcada. Artista multidisciplinario, estudió BBAA e intercala sus diseños y manufactura de costura con la faceta de pintor desde hace ya bastantes años, con obras en importantes colecciones, ya hace unos años que lo promociono y lo tengo como uno de los artistas de la galería. Hemos seleccionado una serie de ‘instantáneas’ de sus últimas obras , donde se clasifican como casi toda su obra bajo el nombre de ‘Fotos robadas’, de ahí que las denomine instantáneas, pues como él mismo dice son instantes robados de escenas cotidianas, casi costumbristas y diarias de todo lo que le rodea sin ánimo de que sean obras impactantes, sino de aquello que le rodea, si bien sus obras en casi todos los casos han sido sobre acrílico-papel, desde hace un tiempo a esta parte está usando óleo-tela, con resultados muy interesantes, no pierde al ser unos trazos rápidos la ligereza de los mismos aun siendo el soporte lino, con esos ‘chorreones’ en ocasiones provocados, y en otras naturales.
Ya va apretando menos el calor, y va siendo hora de despertar de esta interminable y agradable siesta, y os esperamos a partir de las 2I horas, del próximo día 2O de agosto en @nouvellevagueartspaces para conocerlas físicamente.
Nando Argüelles Art Projects, estará presente con esta group show en Nouvelle Vague Arts Spaces en Marbella, desde el día 2O de agosto hasta el 2O de septiembre, previa cita contactando en el teléfono (+34)657614778, contando con todas las medidas de seguridad.
El día de la vernissage será a puerta abierta, pues contamos con una amplia y fresca terraza para tomar algo.
Marbella,2 de agosto de 2O2O